Tratamiento eficaz de la prostatitis en casa con remedios caseros.

Prostatitis en hombres

La prostatitis en los hombres es una enfermedad de naturaleza infecciosa o abacteriana, que puede ser aguda o crónica.

Según las estadísticas, este diagnóstico se hace cada vez con más frecuencia; la causa puede ser desequilibrios hormonales, infecciones, sedentarismo, mala alimentación o predisposición hereditaria.

La enfermedad requiere un tratamiento complejo a largo plazo que se puede realizar en casa.

¿Es posible curar la prostatitis en casa?

Después de 30 años, un hombre puede tener problemas en el funcionamiento de la próstata y tendrá que buscar formas de tratar la prostatitis por sí mismo.

Los expertos no recomiendan categóricamente hacer esto, ya que existe un alto riesgo de complicaciones y empeoramiento de la situación.

La inflamación de la próstata preocupa a muchos representantes del sexo más fuerte. La falta de un tratamiento adecuado a tiempo no sólo trae molestias al paciente, sino que también puede provocar trastornos más graves.

Para que el tratamiento tenga éxito es importante establecer el diagnóstico correcto lo antes posible. Las recetas tradicionales, los masajes manuales o las manipulaciones con hardware pueden ser bastante efectivos, pero todos los procedimientos deben realizarse con el conocimiento y permiso del médico tratante.

Contactar a un proctólogo en la etapa aguda ayudará a evitar que la enfermedad se vuelva crónica.

Una vez decidido el diagnóstico, el médico desarrolla un régimen de tratamiento y lo analiza con el paciente.

Algunas manipulaciones solo son posibles bajo la supervisión de especialistas, mientras que otras pueden ser realizadas por el paciente de forma independiente o con la ayuda de miembros del hogar.

Es importante recordar que el autotratamiento de la prostatitis en casa, aparte del tratamiento conservador principal, es altamente indeseable. Los consejos de amigos y reseñas de medicamentos en Internet no solo no le ayudarán al cien por cien, sino que también pueden perjudicarle.

Es importante seguir la regla: primero se determina el régimen de tratamiento y solo luego comienzan las manipulaciones.

Algunas hierbas medicinales pueden entrar en conflicto con los medicamentos hormonales, los antibióticos pueden alterar los niveles hormonales o la digestión, lo que requiere una dieta especial.

Todas estas sutilezas solo pueden ser tomadas en cuenta por el médico tratante.

El tratamiento casual y probar todas las recetas conocidas sólo puede traer daño. El resultado será una prostatitis crónica con posibles complicaciones: adenoma de próstata o absceso purulento.

dolor de prostatitis

Métodos de tratamiento en casa:

¿Cómo deshacerse de la prostatitis en casa? En casa, puede realizar una amplia gama de manipulaciones, desde tomar pastillas e inyecciones hasta procedimientos con agua y fisioterapia. Al iniciar nuevos procedimientos, controle cuidadosamente su bienestar; si es necesario, el médico tratante hará ajustes al régimen terapéutico. Los primeros auxilios para la prostatitis son el tratamiento con medicina tradicional y ejercicio.

masaje

El masaje de próstata ayudará a curar rápidamente la prostatitis. El masaje manual es muy eficaz para la prostatitis crónica.

Durante las exacerbaciones no se prescribe, pero en estado de remisión se pueden reanudar las sesiones.

En casa, puedes frotar la zona lumbar, los glúteos y la parte inferior del abdomen con movimientos uniformes, evitando una presión excesiva. El procedimiento se realiza por la mañana, después de defecar y antes de las comidas. El masaje se puede realizar en ciclos de 14 procedimientos diarios, seguidos de un descanso.

El masaje manual se puede sustituir tratando la parte inferior del cuerpo con un dispositivo con un accesorio vibratorio especial. El procedimiento está prohibido en caso de enfermedades renales y daños graves a la piel (inflamación, eccema, erupción).

El masaje prostático interno es muy eficaz. Debe iniciarse bajo la supervisión de un especialista; Después del entrenamiento, es posible el automasaje.

El dedo se inserta con cuidado en el ano y se masajea la superficie del recto con movimientos muy ligeros y sin presión. Si hay hinchazón intensa y dificultad para orinar, no se debe realizar el automasaje; es mejor confiar el procedimiento a un especialista.

ejercicio terapéutico

Una de las razones que causa la prostatitis es el estilo de vida sedentario. Para prevenir las exacerbaciones y mejorar el estado general, es necesario incrementar la actividad física, evitando el sobreesfuerzo.

Se debe evitar acudir al gimnasio y practicar deportes con muchos saltos y riesgo de lesiones. Pero se muestran caminatas a paso rápido, natación y ciclismo. Se recomiendan a los pacientes formas suaves de ejercicio como qigong, tai chi o yoga.

Consulta del paciente con el médico.

Los ejercicios de estiramiento y respiración, que tienen un gran efecto sobre el estado del sistema cardiovascular y de los órganos pélvicos, ayudarán a mejorar el estado de los pacientes y prevenir nuevos ataques.

Su rutina diaria debe incluir ejercicios matutinos y calentamientos breves de cinco minutos que alivien la tensión en la próstata, los intestinos y la vejiga.

Un complejo típico puede consistir en:

  • rotaciones pélvicas;
  • inclinarse hacia adelante y hacia atrás y hacia los lados;
  • rotaciones corporales;
  • juntar y abrir las piernas;
  • balancear las piernas hacia los lados en diferentes posiciones;
  • estocadas, pliegues y sentadillas.

Todos los ejercicios se realizan a un ritmo tranquilo, con respiración controlada y máxima amplitud. Es recomendable alternar movimientos en posición de pie, sentado en una silla o pelota de fitness, acostado. Cada movimiento se realiza de 8 a 10 veces en 1 o 2 series.

Tratamientos de agua

  1. Los baños generales y de asiento, las duchas y baños de contraste pueden aliviar el estado general del paciente. Un baño tibio calma perfectamente, alivia el dolor y relaja los músculos. Son útiles los baños con decocción o tintura alcohólica de caléndula, eucalipto, salvia, ortiga y milenrama. La temperatura del agua debe ser cómoda; Se sumerge todo el cuerpo en el baño hasta la zona del corazón. El procedimiento dura de 7 a 10 minutos, el curso está diseñado para 5 a 7 baños nocturnos.
  2. Los baños de asiento fríos pueden ayudar a aliviar la hinchazón y reducir el dolor. El procedimiento está indicado en caso de exacerbación de la enfermedad; el baño no dura más de 5 minutos para evitar hipotermia. Una ducha de contraste es útil para mejorar el flujo sanguíneo en la zona pélvica. Consiste en rociar con agua moderadamente fría y caliente. Es mejor realizar el procedimiento por la mañana, ya que tonifica y fortalece el sistema inmunológico.
  3. A los pacientes con prostatitis se les recomienda utilizar procedimientos con aguas termales: hammam, baño ruso o sauna.Tratamientos de aguas termales En la sala de vapor conviene utilizar aceites aromáticos o infusiones de hierbas. La aromaterapia tiene un efecto positivo sobre el estado de la glándula prostática. Pruebe los aceites de eucalipto, salvia, menta, melisa, limón y albahaca. Mientras se lava, frote intensamente el perineo, las nalgas, los muslos y la zona lumbar con una toallita, estimulando el flujo sanguíneo a los órganos pélvicos. Durante las exacerbaciones, están prohibidos los procedimientos de baño con escoba.
  4. La dieta juega un papel muy importante en el tratamiento de la prostatitis aguda o crónica de cualquier naturaleza. Es importante que los pacientes mantengan un peso normal, evitando comer en exceso, lo que conduce a la obesidad. Elimina del menú los fritos, ahumados, la comida rápida y una variedad de snacks.
  5. Conviene reducir la cantidad de carnes rojas, dando preferencia a las aves magras y al pescado, de mar o de agua dulce. Para mejorar la digestión, se deben incluir en la dieta cereales integrales y productos lácteos fermentados bajos en grasa.

  6. Para los pacientes con prostatitis, es importante mantener un equilibrio normal de microelementos, enriqueciendo la dieta con zinc, magnesio, hierro y selenio. Es aconsejable que estos componentes estén contenidos en los alimentos y no ingresen al organismo como parte de complejos vitamínicos. Coma hígado de res o pollo, granadas, mariscos, algas y huevos. La dieta diaria debe contener al menos 500 g de verduras frescas, guisadas o hervidas. Se prefieren los tomates ricos en licopeno, todo tipo de coles, que son una valiosa fuente de fibra, y los tubérculos ricos en sodio. Es recomendable consumir al menos 250 g diarios de frutas frescas u horneadas, así como de frutos rojos y negros, que mejoran la formación de sangre.
  7. La prostatitis crónica requiere abandonar los malos hábitos. Es necesario dejar de fumar por completo. La nicotina y el alquitrán de tabaco adelgazan las paredes de los vasos sanguíneos y perjudican el suministro de sangre a los órganos pélvicos. El alcohol favorece la retención de líquidos en el organismo, lo que es perjudicial para la próstata afectada. Limítalo a 1 ración por semana y elige vino natural.
Medicina tradicional en el tratamiento de la próstata.

Tratamiento de la prostatitis en hombres con remedios caseros.

La medicina tradicional ofrece una amplia gama de medicamentos para el tratamiento de la prostatitis.

El régimen puede incluir enemas y supositorios medicinales, aplicaciones y compresas, decocciones de hierbas, tinturas, bálsamos y tés.

Alivian la inflamación, reducen la hinchazón, fortalecen el sistema inmunológico y calman, permitiendo al cuerpo combatir la enfermedad de manera más eficaz.

Para fortalecer el cuerpo y restablecer el flujo sanguíneo, son útiles las zanahorias y las remolachas recién exprimidas. Se beben 3 veces al día antes de las comidas.

Para calmar, use mezclas de hierbas que consisten en valeriana, menta, toronjil, ortiga, salvia, manzanilla, espino amarillo, espino amarillo y escaramujo.

La materia prima se elabora con agua hirviendo, se enfría, se filtra y se bebe como un té normal.

Un buen efecto suavizante tendrá velas caseras que contengan miel confitada, patatas, zanahorias o propóleo. Se enrolla a mano, se guarda en el frigorífico y se introduce en el ano antes de acostarse.

Antes del procedimiento, se recomienda realizar un enema con decocción de manzanilla o solución de permanganato de potasio.

Las aplicaciones de barro pueden reducir el dolor y la hinchazón. Las compresas de hierbas tibias tienen un buen efecto, que se administran en ciclos de 10 a 14 procedimientos.

¿Qué hacer si la prostatitis no desaparece?

Si los ataques de prostatitis se vuelven cada vez más frecuentes y los períodos de remisión se acortan, tiene sentido discutir el problema con su médico. Al paciente se le prescribirá una terapia hormonal más potente y, en casos extremos, puede surgir la cuestión de la cirugía.

Está indicado si:

  • existe riesgo de desarrollar un tumor maligno;
  • apareció un absceso purulento;
  • La hinchazón constante comprime la uretra y la vejiga, impidiendo el drenaje normal de la orina.
Tratamiento de la prostatitis

Dependiendo de la naturaleza de la enfermedad, se puede prescribir una resección clásica o una cirugía laparoscópica suave.

Si se confirma la sospecha de un tumor maligno, se prescribe un ciclo de quimioterapia después de la extirpación de la próstata.

Normalmente, el período de recuperación dura varios meses y la salud del paciente se restablece por completo.

Es extremadamente indeseable automedicarse con la prostatitis, especialmente si no está completamente seguro de su diagnóstico.

Para tratar la inflamación de la próstata, es necesario verificar claramente el diagnóstico correcto.

El tratamiento de la prostatitis en el hogar puede ser de múltiples componentes, incluida la terapia con medicamentos, recetas tradicionales, masajes y estimulación con hardware.

Pero deberías empezar con una visita al médico.

El tratamiento en el hogar no debe ser amateur ni incontrolado; La elaboración del régimen correcto debe confiarse al proctólogo tratante.